Noche Europea de los Investigadores 2022 - Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
20756
page-template-default,page,page-id-20756,bridge-core-1.0.4,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

La Universidad de Salamanca, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), se suma a la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, un evento público, promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie, dedicado a acercar a los investigadores al público en general. La Noche muestra la diversidad de la investigación y resalta el impacto de la investigación en nuestra vida diaria. El objetivo también es motivar a los jóvenes a embarcarse en carreras de investigación.

 

En esta nueva edición, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, promueve un completo programa de actividades para todos los públicos que se desarrollará en la Plaza del Barrio del Oeste, gracias a la colaboración de la Asociación Vecinal del Barrio del Oeste ZOES y al Ayuntamiento de Salamanca.

 

Desde las 18:00 h. se realizarán experimentos, juegos y demostraciones para todos los públicos por investigadores y asociaciones de estudiantes. A partir de las 20:00 horas, contaremos con la participación monologuistas finalistas del certamen Famelab España, evento organizado por Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el British Council, así como de música en directo.

 

La Noche Europea de los Investigadores se completará con una observación de estrellas desde la misma plaza del Barrio del Oeste.

 

Participantes:

 

Mesas con experimentos, talleres y actividades: A partir de las 18:00h

Investigadores Universidad de Salamanca:

1.- Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL)

2.- Banco de Tejidos Neurológicos

3.- Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)

4.- Centro de investigación del Cáncer (CIC)

5.- Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)

6.- Observatorio de la Dehesa:

7.- Investigadoras del Departamento de Geología

8.- Investigadores del Departamento de Didáctica de las matemáticas

9.- Investigadores participantes en el Plan TCUE

Asociaciones de estudiantes Universidad de Salamanca

10.- Asociación de Biotecnología de Salamanca (ABSAL)

11.- Colectivo Bellotero

12.- Asociación Supernova

13.- Sociedad estudiantil de Criminológica de la Universidad de Salamanca (SECUSAL)

Servicios Universidad de Salamanca:

14.- FabLab USAL

15.- UCCi USAL

Empresas:

16.- E-pisteme Tech

17.- Astroafición

 

Escenario: 20:00 h

Monólogos científicos: 20:00 h

18.- Laura Toribio (Maestra de ceremonias)

19.- Inés Mármol

20.- Jesús Victorino Santos

21.- Daniel Pellicer

Música en directo: 21:00 h

22.- Black Chillies

 

Observación de estrellas: 22:00 h

23.- Supernova