CHARLA/CAFÉ – ¿Qué investigan las científicas del IBFG?
Actividad donde, con un café, se podrá charlar con algunas investigadoras del IBFG. Ellas te explicarán en qué consiste su trabajo e investigación. Te sorprenderá.
Fecha: 2 de marzo
Horario: 17:00h – 18:30h.
Público: Público General. Estudiantes universitarios. Actividad familiar si se combina con taller de microorganismos para niños.
Lugar: Instituto de Biología Funcional y Genómica
Inscripción
TALLER- Moldeando microorganismos
Actividad donde los niños podrán aprender sobre microorganismos. Además, podrán realizar sus propios microorganismos con plastilina
Fecha: 2 de marzo
Horario: 17:00h
Público: Niños y niñas de 6 a 10 años. Actividad familiar si se combina con café-charla ¿Qué investigan las científicas del IBFG?
Lugar: Instituto de Biología Funcional y Genómica
Inscripción: Aforo 20 participantes.
REDES SOCIALES- Conoce a las científicas que influyeron en la investigación del IBFG
Actividad que tiene como objetivo la divulgación en nuestras redes sociales de la aportación de científicas que influyeron en la investigación que se realiza en el IBFG.
Fecha: 10 de febrero al 8 de marzo
Lugar: Redes sociales @ibfg_es
JUEGO- Las científicas del ADN
Este Kahoot, que se desarrollará telemáticamente por Zoom, tiene como objetivo dar a conocer a algunas de las científicas más relevantes en el campo de la genética y la biología molecular. Aprovecharemos para explicar conceptos como el ADN, ARN, vacunas, etc. de manera muy amena a través del juego.
Fecha: 16 y 23 de febrero.
Horario: 12:00h
Público: Clases de alumnos/as de 4º-6º de Primaria
Lugar: On-line
Inscripción: Aforo 4-5 clases por sesión
CHARLA- Tras la pista de investigadoras que salvan vidas
Charla didáctica e interactiva en busca de la curiosidad científica. A través de preguntas y respuestas dinámicas y breves exposiciones conoceremos investigaciones protagonizadas por científicas que han sido, son y serán determinantes en el campo de la salud.
Fecha: 22 de febrero.
Horario: 12:00h
Público: alumnos/as de 4º de Educación Secundaria Obligatoria
Lugar: CEO Alto Alagón (Linares de Riofrío)
Ponentes: Cristina Rodríguez y María Delgado (Investigadoras en el IBFG)
TALLER- Diverciencia IBFG
Taller sobre el trabajo de lo/as científico/as. Los alumnos llevarán a cabo un juego con pruebas. Aprenderán lo que es la ciencia, en qué consiste la profesión de científico/a y conocerán a científicas del IBFG.
Fecha: 8 de marzo.
Horario: 12:00h
Público: alumnos/as de educación infantil y primaria.
Lugar: CEIP Armuña. Pedrosillo el Ralo (Salamanca).
MESA REDONDA- Una ciencia inteligente y justa es cosa de todos
Coloquio dirigido al personal en formación, predoctorales y postdoctorales, del IBFG dirigido por Marta Bueno, física, pedagoga y colaboradora habitual del blog Mujeres con Ciencia. Marta nos propone una reflexión sobre la equidad en el ámbito STEM. ¿Pensamos que las mujeres tienen las mismas oportunidades en una carrera científica?, ¿creemos realmente que podemos obviar el apoyo de los compañeros para conseguir cambios?, ¿vemos las ventajas de contar con diferentes perspectivas en nuestros equipos? Desde una mirada inclusiva se pondrán sobre la mesa inercias, estereotipos y prejuicios que frenan el avance de una ciencia inteligente, crítica y honesta.
Fecha: 14 de febrero.
Horario: 12:00h
Público: Estudiantes pre y postdoctorales del IBFG.
Lugar: Instituto de Biología Funcional y Genómica
Ponente: Marta Bueno
CICLO DE CHARLAS PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y CIENTIFICA EN EL IBFG
- 10 de febrero a las 12:30h
Atapuerca: investigar, interpretar, socializar el conocimiento científico
Charla científica impartida por Dña. Aurora Martín Nájera (Directora del Sistema Atapuerca y del Museo de la Evolución Humana de Burgos) sobre la relevancia y potencial de los yacimientos de Atapuerca en los estudios de la evolución humana; y sobre el Museo de la Evolución Humana, clave en la transmisión a la sociedad del conocimiento científico en esta área.
- 17 de febrero a las 11:30h.
Ciencias marinas y mujeres del mar
Charla científica impartida por Dra. Carmen García Martínez (Directora del Instituto Español de Oceanografía de Málaga), sobre las investigaciones que se llevan a cabo en el IEO y sobre el proyecto educativo “Oceánicas”, que tiene como objetivo mostrar referentes femeninos en este campo y visibilizar su trabajo
Mutualistic symbionts: plant allies in a multitrophic context
Charla científica por la Dra. Ainhoa Martínez Medina (Investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) sobre las líneas de investigación que se llevan a cabo en su laboratorio