
04 Mar Kit de Superviviencia para Jóvenes Investigadores
10, 11 y 12 de noviembre de 2020
El «Kit de supervivencia para jóvenes investigadores» es un nuevo programa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en colaboración con otros servicios de la USAL para ofrecer, al alumnado que esté realizando el TFG, el TFM o el doctorado, una serie de cursos, talleres y debates que les ayuden a adquirir habilidades transversales muy útiles para su investigación.
Las actividades se desarrollarán en dos semanas al año, una en marzo y otra en octubre. Las líneas de trabajo serán:
1. Redacción y documentación científica
2. Motivación y asesoramiento
3. Diseño gráfico
4. Comunicación oral y en redes sociales
NOVIEMBRE 2020
Martes 10 de noviembre. 16:00h: Redacción y documentación científica
Curso «Búsqueda y referenciación de información científica».
Lugar: Online. Sesión privada por Youtube.
Docente: Sonia Santiago Román. Gestión del Repositorio Documental. Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.
Descripción: Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información científica y su organización y uso en los trabajos de investigación, así como para hacer buenas referencias y citas bibliográficas.
Miércoles 11 de noviembre. 17:30h: Diseño gráfico
Curso «Post-er»
Lugar: Online. Sesión privada por Youtube.
Docente: David Escanilla. Diseñador gráfico, web y multimedia. Artista plástico audiovisual. Profesor de artes plásticas y diseño asistido por ordenador en la especialidad de medios informáticos.
Descripción: Introducción a nociones básicas de diseño y edición de material gráfico. Tratamiento y organización de la información, maquetación, procesado de información, uso de software de edición específico y herramientas y recursos digitales.
Jueves 12 de noviembre. 18:00h: Motivación y asesoramiento
Debate «Ventajas y desventajas de las tesis tradicionales y de las tesis realizadas por artículos».
Lugar: Online. Sesión en abierto por Youtube:
Ponentes:
Obdulia Torres González, del Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología y Directora del Doctorado Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Rodrigo Morchón García, del Departamento de Biología Animal, Ecología, Parasitología, Edafología y Química Agrícola.
Camilo Ruiz Méndez, del departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales.
Frida Kiyotzy Cota Romero
Posted at 12:42h, 06 noviembreEstimados:
A penas de ha publicado la convocatoria y en la página que se abre cuando nos queremos inscribir dice que ya se han agotado las plazas.
Me gustaría estar en lista de espera.
A